Transcripción |
‘Tengo suerte de
estar vivo’
Nueva York— “Me siento bendecido por el simple hecho de
estar vivo, tengo suerte de estar aquí”.
Mirando por la ventana de un hotel neoyorquino, Dave
Gahan, vocalista de Depeche Mode, se confiesa y esboza
una sonrisa al recordar que han pasado 13 años desde que
sufriera una sobredosis de heroína y cocaína por la cual
los médicos lo consideraron muerto durante dos minutos.
Ahora, en charla exclusiva con Agencia Reforma, el
frontman de una banda que vendió más de 100 millones de
álbumes para ser una de las más grandes del mundo, se
dice un individuo imperfecto y diferente a la persona
que desea ser, pero cobijado por mucha gente, incluidos
Martin Gore y Andrew Fletcher, con quienes lanzará en
abril el esperado disco ‘Sounds of the Universe’.
“Debo confesar que el tipo de hombre que añoro ser y el
tipo de hombre que soy... son dos personas muy
diferentes. Tengo chispazos del hombre que deseo ser,
siento que me voy acercando, pero es un proceso difícil.
La pregunta que me hago desde hace años es: ‘¿qué estoy
haciendo, básicamente, para ayudar a los demás?’. Y eso
empieza en casa, con mi esposa, con mis hijos. Todo
parte de eso.
“Cuando soy parte de algo o del proceso de un disco
junto a otras personas, como en este caso es Depeche
Mode, el horizonte se aclara especialmente. Siempre
pienso en lo que puedo aportar”, ríe.
Ataviado con chamarra de cuero y vestido de negro de
pies a cabeza, el intérprete de temas como ‘Enjoy the
Silence’ y ‘Stripped’ es el único miembro del trío
británico que ha dejado de asistir a las reuniones de
madrugada con las que cada concierto es festejado. Más
allá del bullicio y el alcohol, Gahan ha cambiado de
acompañante...
“Muchos años después... sigo buscando la paz, necesito
estar con ella más seguido. Estoy acercándome a ello
todavía. Es a lo que nos enfrentamos a diario, tratando
de llenar huecos diferentes que pueden referirse a lo
que hacemos, en mi caso, tratando de ser la persona que
siempre he querido ser y analizando lo que le doy al
mundo a cada momento”.
Los dos álbumes que ha sacado en solitario, ‘Paper
Monsters’ (2003) y ‘Hourglass’ (2007), han hecho de Dave
un tipo más interesado en escribir canciones para
Depeche. Luego de haber debutado en el Playing the Angel
como segundo letrista, detrás de Gore (y tras 25 años de
carrera), en esta ocasión Gahan canta y escribe con más
brío que nunca.
“Si no llego a sentirme útil en mi vida personal o en
las cosas que hago, debo buscar otro trabajo a estas
alturas de mi vida. Pero creo que, a final de cuentas,
el nuevo disco les sonará fantástico a los fans”,
concluye Gahan antes de darle un largo sorbo a una
botella... de agua.
Al D.F. en el mes patrio
Después de abarrotar el Foro Sol durante dos noches en
mayo de 2006, Dave Gahan promete una nueva visita a
México dentro del ‘Tour of the Universe’ de Depeche Mode.
Esta vez, dice, para brindar una actuación memorable...
y sin problemas de salud.
La fecha tentativa es el mes de septiembre, y sería la
tercera ocasión en que la banda originaria de Basildon,
Inglaterra, brinde recitales en suelo azteca, tras sus
previas visitas en 1993, con el Devotional Tour, y en
2006, con el Touring the Angel.
“Volvemos a México, en definitiva, este año. Los dos
conciertos que dimos allá la última vez fueron
fabulosos, aunque yo estaba muy enfermo en uno de
aquellos shows. Estaba empeñado en salir al segundo
recital, pese a la enfermedad y a sentirme terriblemente
mal. Me sentía realmente mal del estómago, posiblemente
tomé algo que no debía. Fue una experiencia surrealista
al salir al escenario en México. Fue grandioso. Por lo
mismo, estaremos de regreso”.
El ‘Tour of the Universe’ comenzará el 10 de mayo en
Israel y también visitará otros países de América
Latina, como Brasil y Argentina.
|
|