DANIEL: ¿Cómo va el proyecto Client?
ANDY: Creo que está yendo muy bien. Realmente es interesante trabajar en
algo con un comienzo tan bueno. Obviamente con DM, suelo trabajar con una banda
que está en la cima, y volver a ese nivel es bastante divertido. Estoy
involucrado en cada detalle del proyecto, desde escribir las canciones, hasta la
música, el manejo, la compañía disquera y todo.
DANIEL: ¿Cómo llegaste a conocer a los integrantes de Client?
ANDY: Conocí a Client A en un tour de DM [Client A, en una anterior
formación, estuvo en una banda que teloneaba a DM en algunos shows].
Conocí a Client B poco después de eso, en un pub local.
DANIEL: ¿Te has interesado en otros actos actualmente?
ANDY: Bueno, realmente es algo difícil, porque esto es algo que siempre
he querido hacer. Pero, obviamente estando todo el tiempo ocupado con DM, es
bastante difícil encontrar el momento. Soy una persona que me dedico totalmente
al proyecto que tengo por ahora. Con DM ocupando todo mi tiempo desde hace 20
años, es difícil hacer algo más. Por el momento, estoy sumamente concentrado en
Client, pero en el fondo siempre sé que en algún momento recibiré la llamada de
alguien, diciendo que DM está empezando de nuevo (pero no creo que lo hagamos
hasta fin de año, probablemente). Estoy buscando buenos compositores y bandas a
las que les puedo dar mi consejo. Client obviamente está ocupando mucho tiempo
por ahora, pero habrá un P.O box [Toast Hawaii] en el sitio web, en donde la
gente pueda enviar CD’s. Me encanta escuchar de todo. Lo bueno para todos por el
momento-hago de DJ por ahora, con Client si hay buenos tracks, los pondría
cuando programo. Así que si no se llega a nada (como un disco), está esa opción.
DANIEL: ¿Qué dirección deseas con este proyecto?
ANDY: No hay una dirección en particular. Client, con mi conexión en DM,
parece ser la dirección obvia. Algo de música pop electrónica con una
diferencia. Pero realmente estoy interesado en buenas canciones. No me importa
qué estilo de música sea, con tal que las canciones sean buenas. He sido dichoso
de estar en un grupo con dos compositores muy buenos, Vince Clarke y Martin Gore,
así que mis bases son muy buenas. Creo que lo que hace que los discos sean
buenos son las buenas canciones, cualquiera sea el estilo. Estoy buscando buenas
canciones, de verdad.
DANIEL: Entonces si alguien te presenta un demo, ¿no tienen que
preocuparse en hacer un disco con el sonido “Depeche” como para que tú lo tomes
en cuenta?
ANDY: No, es todo lo contrario, de verdad. No sólo me gusta la música
electrónica. Es por lo que generalmente he estado involucrado a lo largo de mi
carrera. Como sabes, incluso en DM, hay muchas otras influencias-Blues, Gospel,
Soul. Es lo mismo conmigo. Yo escucho toda clase de discos. Sólo busco buenas
canciones.
DANIEL: ¿Hace cuánto querías hacer algo como este proyecto Toast Hawaii?
¿Qué te hizo sentir que ahora era el momento apropiado?
ANDY: Quería hacerlo desde hace tiempo. Por muchos años estaba
considerando a ciertos artistas. Ésta es la razón por la que creo que va ser
difícil tener un gran sello. Soy muy minucioso, y busco el tipo apropiado [de
persona o banda]. Alguien a quien pueda mejorar. Alguien que sea entusiasta.
Alguien que sea talentoso. Durante años he intentado involucrarme con otros
artistas, pero siempre he desistido al final, a veces debido a creer que no era
bueno. Ésta vez, todo ha salido brillantemente, con el tour de DM finalizado, y
yo poniéndome en contacto con este buen grupo. Sí, he estado pensando esto por
mucho tiempo, pero es sólo ahora que todo ha salido en orden.
DANIEL: ¿Sientes que la web ayuda o es perjudicial para promocionar
bandas como Client?
ANDY: Creo que el problema principal es con artistas más consolidados. Si
la usas correctamente, es una estrella cuando aparecen bandas como Client.
Estamos muy activos con nuestra web. Conseguimos a este muchacho que la
mantiene, y está muy entusiasmado. Básicamente estamos consiguiendo ridículas
cantidades de éxitos. Sé que algo de esto tiene que ver con los fans de DM, pero
para una banda que nunca ha publicado un disco, estamos creando algo grande. No
tenemos que estar tan comprometidos como lo estamos en DM. Con Depeche, estás
hablando de grandes compañías disqueras por todo el mundo, publicaciones
simultáneas, y preocupaciones de pérdidas. No tenemos nada de eso. Estamos
empezando de nada, así que la web es muy buena promoción para nosotros.
DANIEL: Cuando estuvieron grabando en los studios Hansa, se decía que tu
comida favorita era Toast Hawaii. ¿Cuándo fue la última vez que comiste Toast
Hawaii, y para los que no saben, qué es exactamente Toast Hawaii?
ANDY: Toast Hawaii es, por alguna extraña razón, un plato alemán. Es
queso, jamón y piña, en tostada. Era mi favorito cuando estuvimos grabando en
los estudios Hansa-en los 80’s- cuando había un restaurante debajo. Yo solía
comer eso todos los días en el desayuno. Cuando digo desayuno (en ese entonces
nos levantábamos después de habernos reunido la noche anterior) realmente era la
hora del almuerzo.
DANIEL: ¿Crees que la gente de Hansa Studio se sentirán halagados de que
a tu sello discográfico le pongas el mismo nombre de su cocina?
ANDY: El restaurante cerró años atrás. Estaba en un lugar desconocido.
Estaba cerca a “El Muro” [Berlín], con soldados rusos vigilando, probablemente
oliendo mi Toast Hawaii. No creo que el restaurante esté más ahí.
DANIEL: ¿Hay alguna posibilidad de una publicación de tus 2 proyectos,
“Toast Hawaii” y “Life in the so-called Space Age”?, ahora que tienes tu propio
sello?
ANDY: Realmente hay sólo un álbum-Toast Hawaii. Los masters (los masters
son un cassette) se perdieron por 12 años, hasta que -desafortunadamente para
mí- aparecieron cuando Martin retornó a Londres hace 4 o 5 semanas. Lo encontró
en su apartamento. Desde ahí, se lo ha mostrado a cuanta gente ha sido posible.
Es similar al nuevo proyecto de Erasure, que es bastante divertido. Es un álbum
de covers, conmigo de cantante, Martin en la guitarra, Dave en la percusión y
Alan en los teclados. Son muchas canciones, como 15 o 20 canciones. Fueron
hechas cuando estábamos aburridos. Cuando Daniel Miller hacía sus experimentos
electrónicos en Hansa Studios, nosotros lo hicimos. Realmente es terrible. No
está para publicarlo. Me gustaba creer que podría ser un disco número 1, pero
los demás no lo creían así.
DANIEL: Entonces no lo encontraremos pronto como MP3 para bajarlo de la
página de DM?
ANDY: Bueno, creo que podría ser, sólo porque Martin es quien puede
permitirlo. Permitirlo por razones erróneas, no por razones verdaderas. Como
broma, más que un serio intento de mostrar mis habilidades musicales -Te diré
algo- valdría mucho dinero si aparece ahí. La gente no lo creería.
DANIEL: ¿Cómo marcha la grabación de tu proyecto? ¿Hay alguna sorpresa?
ANDY: Bastante interesante, estamos en la parte difícil. Hasta ahora,
todo ha sido divertido-básicamente haciendo y produciendo la música, que es la
mejor parte. Ahora estamos en lo más importante, asegurándonos que el cover esté
hecho, que todo esté a tiempo, y llevando el proyecto a las compañías disqueras.
Ahora, estamos en la parte más seria. Está comenzando a tomar forma. Ésto no va
ser algo masivo. Estamos intentando promocionar y producir la música diferente a
como la mayoría de la música es promovida y producida. Esa es una de las razones
por las que he formado la compañía disquera- para hacer las cosas diferentes.
Hasta ahora hemos conseguido buenas canciones. Hemos mantenido nuestros costos
bajos. Grabamos todo en la habitación de Client A. Va ser una campaña lenta. No
vamos a ser muy públicos, pero estaremos ahí.
DANIEL: ¿Cuál fue la reacción de los otros miembros de Depeche al saber
que comenzabas tu proyecto?
ANDY: Dave dijo algo como: “He escuchado que te has vuelto un divo de la
música”, y Martin comentó “realmente bueno”. Si alguien conoce a Martin,
“realmente bueno” significa “muy bien”. Las opiniones de Martin generalmente
varían de “correcto” a “ok” a “muy bien” en todo. Creo que todos están
emocionados de que los 3 estemos haciendo nuestros proyectos individuales, y
creo que será un buen presagio para el próximo álbum de DM. Ojalá podamos
aprender diferentes cosas, para cuando DM salga de gira otra vez.
DANIEL: ¿Estás sorprendido con la positiva reacción a tu primer proyecto
de Toast Hawaii, Client?
ANDY: Realmente no, porque pienso que verdaderamente es bueno. Ahí no
estoy en la cima-la música es buena. Tenemos que mantenerlo en un nivel alto.
Con DM, siempre pensamos que podemos mejorar como banda. Mejorar nuestros shows
en vivo. Mejorar nuestras canciones. Mejorar nuestros discos. Es lo mismo con
Client. Sentimos que podemos hacerlo mejor. Hay un buen ánimo entre nosotros.
Estamos preparándonos ahora que empezaremos a tocar en vivo. Iremos a diferentes
países de Europa, y tal ves a América mas adelante, para noches de DJ. Estoy
contento, y espero seguir así.
DANIEL: Te imaginas un triple concierto, con Client de telonero, luego
Martin y David?
ANDY: No, porque realmente no quisiera que Client comparta escenario con
ellos. Creo que sería algo malo con ellos, de verdad. Ellos son mis compañeros.
Cuando tienes a Client A y Client B con sus uniformes militares; con sus faldas
cortas y todo, no creo que David y Martin lleven eso. Bueno, Martin podría, si
volviera a su antigua vestimenta.
DANIEL: Tenías un restaurante, y ahora tienes un sello discográfico. ¿Hay
algún otro negocio donde pienses incursionar?
ANDY: Estoy en una situación rara. Tomo estos espacios cuando Depeche no
está trabajando y en vez de eso tengo que hacer algo. Cuando otro proyecto de
Depeche aparece, es muy difícil decir “Comenzaré un negocio con ustedes, y, oh,
entonces, no me verán en 2 años”. Eso no va muy bien, así que debo ser cuidadoso
y realista. Sólo estoy disfrutando lo que estoy haciendo por ahora. Depeche Mode
es el amor de mi vida, así que debo ser realista.
DANIEL: Cuando Exciter comenzó a salir, la disquera en EE.UU. hizo
concursos de remixes para los tracks “Dream On” y “I Feel Loved”. Generalmente,
Depeche ha sido bastante selectivo en quienes remezclan sus canciones. ¿Qué hizo
a la banda decidirse a hacer esto, y cuántos de los mixes escucharon ustedes
realmente?
ANDY: Lo que pasó es que una persona de Warners debía escuchar todos los
mixes, y luego escoger 24. Cuando estábamos de gira sacamos estos mixes en CD.
De hecho escuché un par de mixes cuando estaba mezclando, incluyendo el tuyo [“Dream
On”-The Brat Mix]. Claro que tu mix no estuvo en el concurso, porque si ganabas
hubiese sido injusto (risas). Creo que hubieron muchos mixes interesantes. Una
de las razones por las que no lo hemos hecho antes es la tecnología. Fue muy
divertido, y es algo que haremos más en el futuro.
DANIEL: Antes de la publicación del single “Dreaming of me”, ¿cuánto
tiempo más creyeron que duraría la banda?, ¿pensaron que lograrían el éxito que
han tenido en éstos más de 20 años?
ANDY: Por supuesto que, algunos artistas están destinados a un enorme
éxito. Nosotros nunca creímos ni en nuestros más disparatados sueños que éste
tipo de éxito y aceptación vendría. Estábamos muy contentos de tener hecho un
disco, de que el disco sea tocado en la radio, de que nuestro disco esté en las
listas, y –asombrosamente- nuestro sueño de adolescentes, de ir al Top Of The
Tops. Nos dábamos cuenta que la mayoría de bandas pop duraban 2 o 3 años. Tal
vez tomamos una actitud diferente de los otros grupos. No se nos subieron los
humos. Nos mantuvimos firmes con el tipo de música que estábamos haciendo,
incluso cuando pasó de moda. Y otra vez, a causa de gente como Daniel Miller, y
nosotros mismos, trabajamos duro en mejorar. Si escuchas los primeros álbums,
suenan bien. Pero cada disco posterior suena mejor. De nuevo, se trata de
mejoramiento. Por eso estoy buscando artistas que pueden mejorar, que no sean la
mejor banda cuando publiquen su primer disco.
DANIEL: Si Depeche hubiese fracasado, ¿qué crees que estarías haciendo
ahora?
ANDY: De nuevo, hemos tenido muchas conversaciones en el bar después de
divagar al respecto, como puedes imaginar. Luego de varias cervezas, “qué
hubiéramos hecho” [lo dice reflexionando]. Ahora me doy cuenta que no tenía ni
la más mínima idea. Mi más grande objetivo cuando dejé el colegio era trabajar
un par de años, ir a la universidad, y luego “no sé”. Creo que si le preguntas a
Dave o a Martin, te darían la misma respuesta.
DANIEL: Has hecho de DJ en algunas fiestas hechas por Mute Records
últimamente. ¿Ésta podría ser una futura carrera para ti?
ANDY: No lo veo como una carrera. Es muy divertido. Hago una combinación
de material de Client, de viejos grupos electrónicos favoritos, algunos nuevos,
y algunos mixes oscuros de Depeche también. Todo eso va bien en una agradable
noche. Mañana tengo algo importante con varios de los más grandes DJ’s de la BBC
Radio, mañana en la noche. Estoy más nervioso haciendo de DJ que cuando estoy en
escena [con Depeche]. Volviendo a lo que David y Martin están haciendo, todo
esto son cosas nuevas que estamos haciendo en nuestros proyectos en solitario.
Creo que es muy bueno para nosotros, y para Depeche Mode. Pienso que ayuda mucho
para nuestro próximo álbum.
DANIEL: “DJ Gore” ha estado actuando por aquí y por allá. ¿Hay alguna
posibilidad que se junten ustedes dos como DJ’s?
ANDY: Para ser sincero su música es para el cementerio, de verdad. No es
el DJ más feliz del mundo. Se niega a poner un track que nunca nadie ha
escuchado. Yo soy más suelto.
DANIEL: Para resumir, ¿qué te gustaría decirle a los fans sobre tu
proyecto Toast Hawaii que no hayamos dicho hasta ahora?
ANDY: Todo lo que estoy intentando con Toast Hawaii es producir música
interesante, buena. Esto es a largo plazo. Atentos con Client porque creo que a
la gente le va a gustar. |